Una mezcla básica para 2 recetas diferentes
¿Cuántas veces llegás a la pescadería con la decisión de siempre?
-Llevaré unos filetes.
Te propongo algo nuevo.
Comprá filetes para hacer una mezcla básica, nutritiva y rica. Dividí la mezcla en dos partes para dos recetas diferente.
Con 1/2 kilo de cualquier filete de pescado (merluza, brótola, lenguado o cualquier otro) será suficiente porque cada mezcla con el agregado de ingredientes, aumenta de volúmen
MEZCLA BASICA
Ingredientes
½ kg de filetes de pescado sin espinas
1 huevo
½ taza de cebolla de verdeo fresca, picada
1 taza de tomates frescos, picados y sin semillas
Sal, pimienta
Preparación
Cortar los filetes en cuadrados pequeños y ponerlos en un bol.
Agregar la cebolla de verdeo, los tomates, el huevo, sal y pimienta.
Mezclar bien y dividir en dos partes. Poner en 2 bols.
PRIMER RECETA
PIZZA DE PESCADO (sin masa)
Para 4 porciones
Ingredientes
½ de la mezcla básica
1 cucharadita de adobo para pizza
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de harina de maíz de cocimiento rápido
250 g de queso fresco light
1 tomate grande
1 diente de ajo bien picado
4 a 5 aceitunas verdes
Preparación
Pincelar una pizzera Nº2 (tamaño individual) con una cucharada de aceite y espolvorear con la harina de maíz para poder retirar las porciones.
Mezclar la preparación básica con adobo para pizza. Extender con el revés de una cuchara humedecida en agua. Acomodar el queso en rodajas, los tomates por encima un poco de ajo picado, espolvorear con orégano, rociar con la otra cucharada de aceite.
Cocinar unos 20 minutos a fuego un poco fuerte. Completar con las aceitunas.
Calorías por porción: 290
Es baja en calorías. Además contiene proteínas -calcio- grasas monoinsaturadas (para cuidar tu corazón).
Completarla con una ensalada mixta.
Asesoramiento
Licenciada en Nutrición
Andrea Rochaix
MNº 1506
andrearochaix@ideasnutricionales.com.ar
TIPS
Las pescaderías no deben “oler” a pescado.
Si el aroma del local es fuerte, es porque hay productos no frescos.
Las preparaciones se pueden congelar 1 mes.
LA OTRA RECETA TE LA EXPLICO EN EL PRÓXIMO @BLOG
NO DEJES DE VERLA.
El blog de Miriam Becker – la cocina de todos los días
SEGUIME EN TWITTER @MB_MiriamBecker