Alimentos y precios en las decisiones de la cocina cotidiana.
La comercialización de frutas y hortalizas mostró, durante la época estival una relativa estabilidad. Enero y febrero marcaron un descenso en el consumo de la Región Metropolitana, señaló el Licenciado Horacio Esteban, especialista en temas de frutihorticultura. Las vacaciones y un menor poder adquisitivo, mermaron las compras desde fines de diciembre.
Factores climáticos adversos se abatieron sobre muchos sectores productivos.
Las heladas hacia el final de la primavera azotaron las producciones de Mendoza y el Valle del Río Negro, los vientos de la Patagonia, incendios, inundaciones.
Hoy
Se está afirmando y estabilizando el precio del tomate que llega de Mar del Plata, Mendoza y del cordón verde de La Plata.
La papa continúa con precios estables.
Hay buena oferta de morrones rojos y verdes, con precios estables.
Las frutas de calibre grande son las preferidas.
Peras y manzanas con menor calibre y mayor y rápida maduración. Hay manzanas de la cosecha anterior conservadas en atmósfera controlada.
Futuro cercano
Hasta mediados de marzo e inicio de abril, siempre que no se apuren los primeros fríos, seguirán llegando de las zonas nombradas.
A partir de abril, Salta y Jujuy se convertirá en el principal referente de comercialización de tomates, pimientos, berenjenas, chauchas, zapallitos, choclos.
Los fríos más intensos, por adelantarse el otoño, marcan un interrogante sobre volumen y precios. Todo se rige por la oferta y la demanda.
Pero también debería tenerse en cuenta la verdad entre quienes producen hasta llegar a quienes consumimos.
Hace 2 días, compré naranjas a $ 5.- el kilo. En otro comercio a $18. Este jueves, 9 de marzo, por la tarde, encontré naranjas grandes entre $ 5 y $ 7.- Estamos entrando en la temporada de las naranjas en su sazón. Por el Abasto, aparecieron las primeras mandarinas. Les falta sabor.
2 IDEAS EXPRESS
Con 3 zapallitos redondos
1) Ruedas de zapallitos a la italiana (como guarnición)
● Elegir zapallitos medianos y tiernos (son los que tienen menos semillas).
● Cortarlos en ruedas, pasar por orégano y queso rallado, acomodar en placas pinceladas con aceite, cubrir con ruedas de tomate, encima hebras de mozzarella y hornear.
2) Ruedas de zapallitos a la italiana sobre pan de pizza delgado + huevo poché (plato completo)
DEJANOS TUS COMENTARIOS EN EL @BLOG
LOS ESPERO EN MI MURO DE FACEBOOK
El blog de Miriam Becker – la cocina de todos los días
SEGUIME EN TWITTER @MB_MiriamBecker