El equipo de nutrición de la empresa New Garden nos transmiten estos conocimientos.
Las semillas adquirieron otra dimensión cuando las corrientes naturista, macrobiótica y otras comenzaron a rescatarlas acercando estos sabores y sus valores nutricionales a un mundo de consumidores que poco las conocían.
Ahora saben que son buenas, que los profesionales de la salud las recomiendan, que se encuentran en dietéticas, en supermercados y en almacenes especializados, que se pueden incorporar a la mayoría de los menús mientras no haya contraindicación y que tienen una enorme aplicación en la cocina de todos los días.
Algunas, como la amapola y el lino, conviene molerlas bien para que suelten su aceite.
Receta fácil con semillas
PASTEL DE ESPINACAS CON CUBIERTA DE SÉSAMO
● Preparar una masa de tarta salada mezclando 300 g de harina con 1 cdta de sal, 125 g de manteca fría en trocitos, 1 huevo y 1 cdta pequeña de polvo para hornear (o 1 cda de harina leudante).
● Unir todo sin amasar.
● Dejar descansar y estirar dentro de una tartera de 24 cm de diámetro.
● Lavar y picar muy bien 2 atados de espinacas, poner en un bol, agregar 4 cdas de aceite de oliva, 1 taza de queso rallado, pimienta y 1 cdta de polvo para hornear.
● Mezclar muy bien tratando de integrar todo, volcar dentro de la masa de tarta, aplanar y cubrir generosamente la superficie con semillas de sésamo.
● Hornear 35 minutos, aproximadamente en horno suave.
● Retirar cuando la superficie esté dorada y la masa cocida.
Comentario: las semillas de sésamo se pueden reemplazar por semillas de girasol peladas, tostadas y picadas.
Datos útiles:
http://www.newgarden.com.ar
http://www.alimentosvillares.com.ar