Pasó el Año Nuevo Judío pero sus recetas, saladas y dulces perduran y se pueden hacer en cualquier momento.
Este budín que transcribo es delicioso. Muy esponjoso, húmedo y después de las fiestas, cuando la mesa se reduce, lo hago y separo en tres moldes para tenerlas siempre a mano.
A ésta receta no le agregué nada, ni nueces ni pasas de uva para que el peso de los ingredientes no me baje el batido.
Dejo una envuelta en film en la heladera para consumirla en la semana o algo más y las otras dos, las cubro con film o papel de aluminio y van al freezer hasta 3 meses. Quedan perfectas.
A medida que las descongelo y están a temperatura ambiente, las espolvoreo con azúcar impalpable, o unos hilos de chocolate.
Lo que hay que destacar de éste budín, es la textura de su masa.
BUDIN DE MIEL Y CAFÉ
Para 3 budines de 16 cm o Nº 16.
Se toma como medida:1 taza de té de 200 cc. Lo podes hacer todo en procesadora
Ingredientes
¾ taza de aceite de girasol
¾ taza de miel
200 g de azúcar
3 huevos 1 taza de café muy fuerte
300 g de harina leudante
Preparación
Poner en la procesadora o usar batidora manual, los huevos + el azúcar + la miel.
Procesar bien, agregar el aceite, el café y trabajar con el resto e incorporar la harina leudante.
Unir bien y distribuir en 3 flaneras acanaladas, enmantecadas y enharinadas.
No completar para que puedan crecer y acomodar en una placa para cuidar la cocción y si rebasa, no ensucie el horno.
Hornear entre 45 a 50 minutos a fuego suave. Pinchar con un palillo para ver el punto, retirar, enfriar y desmoldar.
Espolvorear con azúcar impalpable.
¡No dejen de hacerla!
TIP
- El café se puede reemplazar por té bien fuerte.
- No le agregues canela ni ninguna otra especie para que prevalezca el sabor tradicional.
- Los moldes tienen impreso el Nº 16.
- Si cocinas en budinera alargada o en tortera, sin tubo central, cubrí la base con papel manteca.
LOS ESPERO EN @ BLOG
CLICKEÁ EN ME GUSTA
MANDAME UN MAIL A MIRIAMBECKER@FIBERTEL.COM.AR
PARA RECIBIR UN NEWSLETTER CON NOTICIAS CULINARIAS Y DE ALIMENTACIÓN
LOS ESPERO EN MI MURO DE FACEBOOK
El blog de Miriam Becker – la cocina de todos los días
SEGUIME EN TWITTER @MB_MiriamBecker