Quantcast
Channel: El blog de Miriam Becker
Viewing all articles
Browse latest Browse all 293

Del TERRITORIO al PLATO, Región Cuyo – una cena inolvidable

$
0
0

El programa Del Territorio al Plato, organizado por el INTA y la Fundación ArgenINTA, ya tiene un muy merecido y esforzado lugar ganado en esta su tercera edición, a fin de dar a conocer, y valorizar los alimentos regionales de nuestro país.

Todos los años, se toma una región diferente. Ya pasaron el NOA y el NEA. Esta vez fue la Región Cuyo, con productos, productores, chefs reconocidos, técnicos del instituto y periodistas agropecuarios y gastronómicos, con un menú ideado por Martín Molteni, un chef comprometido con lo nuestro y secundado por los colegas que llegaron de Mendoza y San Juan para trabajar en conjunto.

 Profesionales de Mendoza y San Juan 

 Martin Molteni y equipo

El Piso Nueve del CCK, que es el espacio argentino dedicado a las experiencias gastronómicas, reunió a un entusiasta número de invitados que se deleitaron con las delicias de la recepción dentro del marco de ese bellísimo lugar: piecitos de cabrito escabechados, pan de grasa, jamón crudo curado, trucha de dique marinada, chutney de peras, tostada de pistacho, quesillo de cabra, chichoca de tomates. En caliente: carne a la masa, empanadita de carne mendocina, empanadita frita de queso, verdeo y ají, arancinis de aceitunas fritas y más.

 Productos cuyanos 

Ya en la mesa: cabrito de larga cocción, concentrado de tomate conserva, orégano, azafrán, ajos confitados, humita. Dulce membrillo, crema mascarpone, oliva extra virgen y crujientes de semillas. Macaron, Ganache de chañar, Trufas de mistol y Alfajor de algarroba.

 Cabrito de larga cocción, concentrado de tomate conserva, orégano, azafrán, ajos confitados, humita.

 

Bebidas: Limonada, Menta y jengibre, Vinos elaborados y seleccionados por EEA INTA Mendoza- Café y Tisana.

CON ESPIRITU FEDERAL

Los porteños no alcanzamos a dimensionar el enorme trabajo de la gente del interior.

Manos esforzadas, gente volcada a la innovación, ganas de sorprender, productores familiares, técnicos que enseñan, ampliar el turismo, poner en valor la riqueza de las regiones y darlas a conocer para asombro de todos.

Lo sintetizó Claudia Bachur, referente del Territorio al Plato “las distintas estrategias que lleva adelante el INTA en todo el país, contribuyen a motorizar la economía local a través de la diversificación de la actividad económica del territorio y el fortalecimiento del capital social”

 Claudia y Miriam

 

El próximo año vendrán otras regiones con el mismo espíritu de orgullo nacional.

 

LOS ESPERO EN MI MURO DE FACEBOOK

El blog de Miriam Becker – la cocina de todos los días

SEGUIME EN TWITTER @MB_MiriamBecker


Viewing all articles
Browse latest Browse all 293

Trending Articles